Estimados amigos,
En fechas recientes realicé obra en mi
casa, y tras mucho meditarlo me decidí por aplicar un material del cual había
leído mucho previamente en las revistas de decoración, el microcemento. Los
resultados no pudieron ser mejores. Es por ello, y dado que me encantan todos
los asuntos relacionados con la decoración, que me he decidido en crear este
blog que sirva como punto de encuentro para todos aquellos que quieran comentar
las novedades y grandes ventajas de este material.
Aunque hay multitud de webs que tratan
extensamente sobre el microcemento, puedo explicaros que es un material de tipo decorativo que se aplica sobre superficies
ya existentes, sean baldosas, parquet, etc..., para crear nuevos espacios y
superficies. Está disponible en multitud de colores, y presenta grandes
ventajas que otros materiales similares como el cemento pulido no puede
conseguir. ¡Además sus acabados son geniales!
Las principales ventajas que presenta el
microcemento son:
·
Ausencia
de juntas
·
No
hace falta hacer obra para retirar la superficie sobre la que se aplica
·
Disponible
en multitud de colores
·
Acabados
modernos, limpios y con un ligero toque industrial que sientan fenomenal
·
Resistente
al agua
El microcemento es válido tanto para
espacios interiores como exteriores, cocinas, baños, salones, porches, etc… Es
un material especialmente versátil, que queda bien casi en cualquier lugar
siempre y cuando se quiera dar un toque moderno a la estancia.
En las revistas de decoración y webs
especializadas, es un producto que cada vez aparece más y que parece tener un
auge casi imparable. Cada vez son más las empresas que se especializan en este
tipo de producto, lo cual está favoreciendo la competitividad y que cada vez
haya más empresas que lo oferten y lo incorporen a su catálogo.
En las próximas entradas comentaré las
principales ventajas y desventajas (si, también las hay : ) del microcemento,
os hablaré de mi experiencia personal e intentaré contestar a las preguntas más
frecuentes en torno al tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.