En el día de ayer, os expliqué de manera general las principales características
del Microcemento, sus grandes virtudes y su gran potencial. Hoy me gustaría indagar un poco más en sus grandes
ventajas y compararlo con otros productos similares en el mercado.
Uno de los grandes inconvenientes
de los suelos a base de baldosas o de cemento pulido son las juntas de dilatación. Aunque
necesarias, son muy poco atractivas desde el punto de vista decorativo, y un
auténtico engorro a la hora de limpiar, etc… Pues bien, las juntas de
dilatación no son necesarias en los suelos con microcemento. Al ser el
microcemento un material de características flexibles y moldeables, se ajusta de
manera natural a las condiciones del entorno eliminando la necesidad de juntas.
Otra de sus grandes ventajas es
la no necesidad de realizar obra antes de la aplicación del microcemento. Este
material se puede aplicar directamente sobre la superficie que pretendemos
cubrir (sea parquet, cemento, baldosas o lo que sea). Por tanto, no es
necesario retirar las baldosas o cualquier otro material que se encontraba en
la superficie antes de recubrirlo con microcemento, eliminando la necesidad de obra,
generación de escombros, etc…
La única condición indispensable
antes de aplicarlo es que la superficie debe estar completamente limpia
y ausente de cualquier irregularidad o material extraño. De lo contrario, el
resultado final podría resentirse y no tener el acabado que más nos gustaría. Esta
es una gran ventaja en comparación con otros materiales como el cemento pulido,
en el que es necesario realizar obra y por tanto “escombrar”, lo cual ralentiza
el proceso y lo hace mucho más latoso.
Finalmente, el microcemento tiene
algunas características que lo hacen incomparable con otros productos. Es
resistente, puede aplicarse sobre una gran variedad de superficies y en lugares
tanto exteriores o interiores, y es resistente al agua.
Todas estas características lo hace
un producto de garantías casi inigualables y sin parangón dentro del mercado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.